Introducción
La página web del Área Lengua y Literatura fue creada con el
propósito de difundir las propuestas educativas desarrolladas en los espacios
áulicos del CEJH.Una gran variedad de proyectos -como la Maratón de la lectura o el Día
del escritor-,
actividades lúdicas y creativas, ejercicios escriturarios formales e
informales, talleres de lectura, comprensión y reescritura de textos literarios,
se realizan anualmente en el establecimiento con la impronta distintiva de cada
docente del área, a la cual los estudiantes responden con entusiasmo, esmero y
una increíble predisposición al trabajo individual y colectivo. Y el resultado
está a la vista: textos únicos, atractivos y elocuentes habitan este espacio
virtual, brindando un valioso material de lectura que, sin duda, sorprenderá al
aventurero lector. Los invitamos a recorrer este sitio con detenimiento y,
posteriormente, acceder a los hipervínculos que conducen a los blogs de cada
docente, donde se encuentra disponible el material producido por los
estudiantes.
Bienvenidos a los blogs de los docentes del área
En este apartado se puede apreciar parte del trabajo realizado, durante el presente ciclo lectivo, en los distintos niveles: Ciclo Básico y Ciclo Orientado. Es necesario mencionar los "proyectos de área" que se llevaron a cabo —Día del escritor, Día del Libro, Maratón de la lectura—, los cuales dieron origen a las producciones textuales que se muestran en cada blog. Diversas estrategias se emplearon para alcanzar el objetivo primordial: fomentar la lectura intensiva y generar espacios de experimentación con la escritura atendiendo a ciertos disparadores lúdicos y creativos.
Aquí, el visitante web podrá observar el abundante material producido en cada curso, recopilado, sistematizado y ofrecido para la lectura por cada docente, utilizando como medio un espacio virtual diseñado con un criterio y una estética peculiar. En suma, cada blog es un mundo fascinante para explorar: una invitación a la aventura en un océano de palabras; una larga caminata por senderos inexplorados donde palpita la savia prístina de la literatura. Que los disfruten.



De qué trata la Maratón Nacional de la Lectura 2024
La Maratón Nacional de Lectura es un evento nacional patrocinado por la Fundación Leer. Ésta invita a todas las instituciones educativas a participar -en una fecha determinada- en una jornada integral de lectura. Este año la 20ª Maratón Nacional de Lectura se concretará -en el CEJH- abordando la temática del terruño: la literatura regional. En tal sentido, el área de Lengua y Literatura del Complejo Educativo José Hernández propone una serie de actividades enmarcadas en un contexto de lectura presencial, indagando en las raíces andinas y la oralidad en la poesía jujeña, las cuales se manifiestan con notable vigor en el acervo cultural. Así, en cada espacio áulico viviremos una jornada intensa de lectura, reflexión e intercambio de opiniones. Posteriormente, convocaremos a estudiantes al Aula Magna a participar de la charla sobre la copla, a cargo del escritor Remo Leaño,
La propuesta abarca numerosas prácticas de lectura, de gran variedad temática y en diversos formatos textuales, con una producción textual correlativa, que se mostrará a la comunidad educativa del CEJH durante la primera semana de noviembre —durante la muestra en la semana de la tradición—, pudiéndose distinguir las siguientes:
CICLO BÁSICO
De las raíces andinas a la oralidad en la poesía jujeña: la copla
Producción lírica con temática regional
Leyendas urbanas, oralidad y escritura.
CICLO ORIENTADO
Biografía de autores regionales
Leyendas urbanas, oralidad y escritura
De la lírica universal a la poesía jujeña
Booktrailers de cuentos neofantásticos
Docentes responsables del Área Lengua y Literatura:
Dafne Cabrera - Paola De Spirito - Alejandro Flores - Cintia Vega
